Quantcast
Viewing latest article 3
Browse Latest Browse All 4

Don Francisco

Don Francisco anuncia el fin de Sábado Gigante

 

Después de 53 años Sábado Gigante se despedirá en septiembre de las pantallas

 

Image may be NSFW.
Clik here to view.
El presentador chileno Mario Kreutzberger (Don Francisco), conductor del programa de Univisión "Sábado Gigante".

El presentador chileno Mario Kreutzberger (Don Francisco), conductor del programa de Univisión “Sábado Gigante”.

 

Por Awilda Castro

 

“Sábado Gigante”, el programa de variedades más longevo de la televisión mundial, que se emite desde hace 53 años y es presentado por el chileno Don Francisco, se despedirá de las pantallas en septiembre próximo.

“Tras una extraordinaria trayectoria, el programa más popular de variedades de Univision, ‘Sábado Gigante’, cerrará su actual ciclo el próximo 19 de septiembre”, señaló Univision en un comunicado.

La empresa de medios apuntó que, no obstante, Mario Luis Kreutzberger, conocido como Don Francisco, “continuará colaborando con Univision en nuevos proyectos y conduciendo programas especiales de entretenimiento y campañas como TeletónUSA”.

Este programa nació en Chile en 1962, cuando Mario Kreutzberger (Chile, 1940) comenzó con lo que entonces se llamó “Sábados Gigantes”, un programa de ocho horas en directo que con los años le convertiría en el presentador más popular de la América hispana.

En 1986 se comenzó a grabar en Miami “Sábado Gigante” para el público latino de Estados Unidos y durante seis años se mantuvieron las dos versiones del programa, hasta que se decidió producir el programa de manera íntegra en los estudios de Univision, desde donde se distribuye a 43 países.

 

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Don Francisco junto a Edith Gonzales.

Don Francisco junto a Edith Gonzales.

 

Un portavoz de Univision comentó que la decisión de poner punto final al programa se había tomado de mutuo acuerdo entre la compañía y Don Francisco, para agregar que los índices de audiencia son buenos.

“En mis cuarenta años en la industria he conocido a pocas personas con la energía de Mario, su creatividad y pasión por la televisión y por la audiencia”, destacó en el comunicado Randy Falco, presidente y director ejecutivo de Univision Communications.

Falco subrayó que el “compromiso” del presentador por innovar ayudará a la empresa a seguir “definiendo el futuro de la industria de medios de comunicación” y que continuará presentando programas especiales en la cadena y contribuirá a la selección y “desarrollo de futuros profesionales”.

El comunicador, de 74 años, expresó en el mismo comunicado su agradecimiento a todo el equipo del programa, a la cadena y los colaboradores por su “esfuerzo, apoyo, trabajo y sacrificio”, sin el que “no hubiera podido alcanzar la meta impresionante de 53 años de Sábado Gigante”.

También mostró su profunda gratitud a los “televidentes por la lealtad y entusiasmo” con que le han acogido en sus hogares durante más de cinco décadas.

Todo ello ha contribuido, prosiguió el comunicador, a que “Sábado Gigante” haya logrado un “éxito sin precedentes” en la historia de la televisión de entretenimiento en general y de Univision en particular, con el récord Guinness por ser el más duradero.

 

 

Image may be NSFW.
Clik here to view.
El presentador de Sábado Gigante con el cantante de rancheras Pedro Fernández.

El presentador de Sábado Gigante con el cantante de rancheras Pedro Fernández.

 

CINCO DÉCADAS DE SÁBADO GIGANTE

Durante más de cincuenta años las noches sabatinas de las familias hispanas dentro y fuera de Estados Unidos han tenido un denominador común: el programa Sábado Gigante y su conductor Don Francisco. No hay ningún hispano que no haya coreado en algún momento “se lo ganó, se lo ganó” o que no se haya reído cuando el “Chacal” le toca la trompeta a un aficionado desafinado.

Y es que el programa ha recibido a 1,5 millones de participantes en sus concursos, se han casado miles de parejas, reencontrado muchas familias que no se veian en décadas, regalado más de 50 millones de dólares en premios y más de tres mil autos.

En fin, el programa se ha convertido con el paso de los años en un fenómeno televisivo en el cual millones de hispanos que viven en Estados Unidos se ven identificados ya que se les habla en el mismo idioma y con una misma idiosincracia.

Este éxito se multiplica si añadimos que el mismo ha sido uno sostenido durante 53 años sin pausa.

La historia de este espacio televisivo, que en la actualidad cuenta con 100 millones de televidentes en los 42 países en los que se transmite, comenzó en 1962 en Chile cuando un recién graduado técnico modelista llamado Mario Kreutzberger, de padres judíos alemanes que emigraron huyendo de la guerra mundial, soñaba con trabajar en el mundo del espectáculo.

Sábado Gigante no se llamaba así. En sus inicios era conocido como Show Dominical y se transmitía por el canal 13 de la Universidad Católica de Chile y fue luego de dos intentos fallidos en el que adquirió el nombre que lleva hasta ahora y Kreutzberger se convirtió en Don Francisco.

 

 

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Don Francisco charla con el campeón mundial de boxeo Oscar de la Hoya.

Don Francisco charla con el campeón mundial de boxeo Oscar de la Hoya.

 

PRIMERO EN ESPAÑOL EN EEUU

El concepto del espacio televisivo incluye juegos, concursos, comedia, invitados famosos, presentaciones musicales y constantes interacciones con el público. En 1986, de la mano del también chileno Joaquín Blaya, dio el gran salto a Univisión y se convirtió en el primer espectáculo producido enteramente en español en Estados Unidos.

El Libro Guinness de Récords Mundiales lo declaró como el espacio que más ha durado en la historia de la televisión y que nunca ha repetido una transmisión.

 

 

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Don Francisco con la cantante española Rocío Dúrcal.

Don Francisco con la cantante española Rocío Dúrcal.

 

DON FRANCISCO SÓLO FALTÓ UNA VEZ

Don Francisco que sólo ha faltado una vez al programa, el día en que murió su madre.

Durante estos 53 años de éxitos desde el escenario del programa se han catapultado las carreras artísticas de figuras como Ricardo Montaner, Carlos Ponce, Pilar Montenegro, entre otros y se ha entrevistado a figuras tan prominentes como el presidente estadounidense George W. Bush. Además de los momentos jocosos, también han existido momentos difíciles como “el primer programa que hice en Chile y el primero que hice en la Florida”, comentó el popular conductor.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Viewing latest article 3
Browse Latest Browse All 4